En este post te contamos sobre las 5 fases de una mudanza y te damos consejos sobre pautas a seguir a la hora de planificar y organizar la tuya, de modo que puedas hacerla con el menor estrés posible, con el menor desgaste y al mejor precio.
Y para terminar te presentamos nuestro Plan Completo de Mudanzas, para aquellos que no tienen tiempo para hacerse cargo de todas estas tareas. Un plan especialmente pensado para tu no tengas que hacer casi nada.
Detrás de toda una mudanza hay mucho más trabajo de lo que parece a primera vista. Por ello, en este post te contaremos todas las fases de una mudanza y que es lo importante en cada una de ellas.
1ª Fase: Autoevalución, la más importante de las fases de una mudanza.
Para llevar adelante tu mudanza necesitarás contratar una empresa especializada en mudanzas, pero antes de hacerlo deberás hacer una evaluación previa y aproximada de cuales son tus necesidades de servicio. Estimamos que es la más importante pues es la que te permitirá conocer realmente tus necesidades y ser la medida que te permita organizar todo lo demás.
Quizás solo necesitas que la empresa de mudanzas se encargue solamente del transporte de todos tus muebles y enseres, encargándote tu de las tareas de embalaje y desmontaje de muebles, cortinas, armarios, etc.; o por el contrario quieres que sea la propia empresa de mudanzas, a través de sus operarios especializados, quien se encargue de estas labores.
También, en esta evaluación previa, tendrás que hacerte una idea aproximada de todos los bultos que tendras que transportar, ya sean cajas, muebles, electrodomésticos, etc.; puesto que esta será una información esencial que deberás aportar a la empresa de mudanzas para que ellos puedan prepararte un presupuesto.
Te aconsejamos que anotes todo en tu agenda, en tu móvil o en tu ordenador para que así tengas la información clara y disponible a la hora de ponerte en contacto con la empresa de mudanzas. Mientras más claro tengas lo que exactamente necesitas más fácil será para la empresa de mudanzas prepararte un presupuesto a tu medida.
2ª Fase: Búsqueda de empresa de mudanza.
Una vez que ya tienes claro lo que necesitarás y que tareas harás por tu cuenta y cuales delegarás en la empresa de mudanzas, es el momento de empezar a buscar una que se encargue de tu mudanza.
Es importante que busques una empresa seria que tengan una trayectoria acreditaba y que cuente además con los medios necesarios para hacer tu mudanza.
Mantente lejos de esas pseudo empresa que solo cuentan con una pequeña furgoneta y en la que trabajan tan solo 2 personas. Procura encontrar una empresa real, con una dirección real, dada de alta y respecto de la cual tengas referencias o puedas encontrar referencias en Internet.
Asegúrate que la empresa que vayas a contratar tenga los medios técnicos y humanos que necesita tu mudanza. Por ejemplo, si para sacar los muebles del domicilio de origen o meterlos en el domicilio de destino necesitarás hacerlo por las ventanas que están en una tercera planta, pues deberás asegurarte que la empresa que has elegido tiene un alzamuebles para hacerlo, de lo contrario tus muebles y enseres podrían sufrir serios daños por el uso de técnicas inapropiadas.
Procura tener en vista más de una empresa de mudanzas porque así podrás pedir más de un presupuesto y comparar entre ellos; solo así contarás con la información adecuada que te permita tomar una decisión adecuada a tus necesidades.
3ª Fase: Solicitar presupuestos, estudiarlos, decidir y contratar.
Ya que has escogido 2 o 3 empresas que son capaces de atender a tus necesidades de servicios de mudanza es hora de solicitarles presupuestos. Te aconsejamos que llames o les escribas un email a las empresas elegidas y les expliques que es lo que necesitas y para que fechas.
Sin importar si has contactado vía telefónica o vía email con la empresa de mudanzas exige que te envíes un presupuesto por escrito en que tengas todos los detalles de su propuesta de servicio; solo así podrás comprara unos con otros y tomar tu decisión.
No te olvides que no es mejor el presupuesto más barato sino el que mejor se adapta a tus necesidades concretas; así que no decidas únicamente por precio, ya que lo barato puede salirte caro si lo que finalmente consigues no es lo que esperabas.
Contrata los servicios de mudanza con antelación, de modo que tengas tiempo de organizar todas las tareas previas a la llegada del día en que se llevarán todos tus muebles y enseres de un sitio a otros. Además, si reservas con antelación es más probables que obtengas un mejor precio. Ya sabes que las prisas no son buenas y todo los servicios que contratamos con carácter urgente son más caros que aquellos que hemos contratado con calma y con la debida antelación.
4ª Fase: Embalar y empaquetar todos los enseres de la mudanza.
Si has decidido encargarte de las tareas de embalaje y empaquetado de todos tus enseres y muebles te aconsejamos que empieces con ello al menos 2 semanas antes de la fecha prevista para la mudanza. Es muy normal que se infravalore el tiempo que todas estas tareas requerirán y por ello es mejor tratar de ir sobrado de tiempo y no justos.
Es fundamental que antes de empezar con las tareas de embalaje y empaquetado hayas comprado cajas suficientes y abundante precinto de embalar. Ojo con el tamaño de las cajas, asegúrate de que no sean muy grandes, especialmente si meterás dentro de ellas cosas muy pesadas, ya que alguien tendrá que levantarla y apilarla y si es muy grande normalmente también terminará siendo muy difícil de cargar.
Aprovecha todo el proceso de embalaje para ir tirando todas esas cosas que uno va guardando sin sentido y que sin darnos cuentas se nos acumulan desbordando los armarios y el trastero. Aprovecha esta oportunidad para hacer limpieza y piensa que todo lo que transportes tendrás después que encontrarle un sitio en el nuevo destino; además no tiene sentido llevarte algo que vas a terminar tirando después a la basura. Además, si llenas de bultos inútiles tu mudanza terminarás pagando de más.
Conforme vayas embalando tus cosas y cerrando cajas anda escribiendo en su exterior que tienen adentro y, más importante aún, en que estancia de la dirección de destino deben ser depositada.
Asegúrate de dejar en sitios distintos o debidamente señalizados esos bultos y cajas que te llevarás por tu cuenta y que no irán en el camión de la mudanza, para que así tus objetos más delicados que querías llevarte en tu coche no termine por error confundidos con el resto de los bultos.
5ª Fase: El día de la Mudanza.
El día de la mudanza suele comenzar muy temprano, ya que las empresas de mudanzas son muy madrugadoras pero también porque siempre hay cosas que nos faltan y ese día nos levantamos pronto para terminar con todo esos pequeños detalles que nos faltan.
Hacer una mudanza no es una cosa sencilla, así que será un día duro de mucho trabajo si eres tu quien se queda ahí para gestionarlo todo. Hay que armarse de paciencia y poner al mal tiempo buena cara. Tómatelo como una experiencia que sale de la rutina e intenta disfrutarla aprovechando de poner en orden todas esas cosas que con el tiempo vamos acumulando sin un sentido claro. Mal que mal una mudanza es un nuevo comienzo siempre y eso debes verlo como una oportunidad positiva de cambio.
Para terminar queremos recordarte que una mudanza no finaliza realmente cuando todas las cosas han sido trasladadas desde la dirección de origen a la dirección de destino, sino que ahí comienza otra serie de trabajos asociados a tu mudanza que deberás hacer; aún queda desembalar todas las cajas y objetos que hemos protegido para su traslado, montar todos esos muebles que hemos tenido que desmontar para poder moverlos de un sitio a otro, etc.; pero esto ya es algo que podrás irte tomando con más calma e irlo resolviendo en los días siguientes.
Plan Completo: para aquellos que no tienen tiempo para mudanzas.
En Domus Mundi Mudanzas y Portes hemos diseñado un Plan de Mudanzas pensado para aquellos que necesitan hacer una mudanza pero quieren encargarse lo menos posible de todas las actividades, muchas veces agotadoras, que llevan aparejado este proceso.
Nuestros profesionales se encargarán de todas las tareas de embalaje, desmontaje de muebles, traslados, desembalaje y montaje de muebles en destino, etc.
Para más información ponte en contacto con nosostros y te explicaremos todos los detalles de este servicicio y podrás concertar una visita para que uno de nuestros comerciales se acerque a tu domicilio u oficina y pueda hacer una primera evaluación de las necesidades de tu mudanza con el fin de preparate un presupuesto adaptado a tus necesidades concretas.
Infórmate sin compromiso y deja que seamos nosotros quienes nos encarguemos de todas las tareas relacionadas con tu mudanza, para que tú no tengas que hacer prácticamente nada.
¡Ponte en contacto con nosotros!
Compartir en Redes Sociales:
Solicita tu presupuesto
Gratis y sin compromiso
Completa el formulario y nos pondremos en contacto hoy mismo para hablar de tu mudanza y ofrecerte la mejor solución.
Otras vías de contacto
Y para más información
917 855 035 | 632 309 138
Horario de atención telefónica de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 hrs.
contacto@domusmundi.es
Recibirás nuestra contestación
en el mismo día.